La cita es en Mistrató

0
8

Por Andrés García

Inició la celebración del aniversario No. 58 de Risaralda. El pasado fin de semana, en la plazoleta de la Gobernación, el mandatario de los risaraldenses Juan Diego Patiño Ochoa, en compañía del equipo de gobierno, diputados, autoridades civiles, policiales, militares, eclesiásticas e invitados especiales – evento adornado por un bello espectáculo cultural lleno de música y danza – lideró los actos protocolarios propios de la efemérides, actividad transmitida por el canal regional Telecafé.

 

El componente artístico y cultural estuvo a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil de Risaralda, bajo la dirección del Maestro Hernán Echeverri y que la Gobernación creó en 2024, a través de la Dirección de Cultura y Artes, en cumplimiento a la ordenanza del mismo nombre.

La BSJR está conformada por 50 jóvenes, procedentes de los 14 municipios de Risaralda, integrantes de las Escuelas de Música de sus localidades, quienes además forman parte de los procesos de formación musical de la Escuela Popular de Artes de Risaralda, EPA, la misma que en la actual administración fue retomada para garantizar procesos de formación artística integrales, bajo una malla curricular sólida, con programas, talleres y laboratorios comunitarios que fomenten la formación, la creatividad, el manejo de las emociones y la resolución de los conflictos sociales, a partir de las prácticas artísticas.

De igual forma expresiones dancísticas  procedentes de Mistrató, el bello municipio centenario en el que este sábado 8 y domingo 9 se concentrarán las festividades del departamento, ambientaron al público presente acerca de la agenda artística que se vivirá este fin de semana en la denominada Postal de Colombia.

 

Vale la pena destacar la iniciativa del Gobernador Patiño por descentralizar la celebración de las fiestas aniversarias del departamento. En 2024 el turno fue para Marsella. En 2025 la cita es en Mistrató. La realización de esta celebración, evento organizado por parte de un Comité en el que participan todas las áreas involucradas, con una oferta integral que oscila desde la promoción de la Marca Hecho en Risaralda, productos agropecuarios, feria de emprendimiento y artesanías, hasta campeonatos deportivos, ciclo paseos, barbería, reinado del Turismo, desfiles, presentación en tarima de artistas internacionales y nacionales y, en particular, la presencia de un cualificado Banco de Artistas de Risaralda, seleccionado mediante convocatoria pública, quienes circularán por el departamento evidenciando el capital biocultural del territorio – en las modalidades de música, danza y teatro – buscan reactivar el turismo en el departamento, generar confianza inversionista y visibilizar un territorio que posee todas las condiciones para consolidarse como epicentro de turismo de naturaleza y de cultura en Colombia, por excelencia.

 

Muchos me han preguntado, ¿Es seguro ir a Mistrató? La respuesta es SÍ. No solo es seguro, es necesario conocer este bello municipio donde convergen historia, tradición embera, paisaje, arquitectura, diversas étnias, naturaleza, danza, música, teatro, gastronomía, café de calidad, lugares mágicos como Alto Pueblo Rico, Mampay y San Antonio del Chamí y, en especial, gente amable, acogedora, honesta que siempre recibe a los visitantes con una sonrisa. ¡No hay excusa para no visitar Mistrató! *Director de Cultura y Artes.