Entre el 18 de abril y el 2 de mayo de este año se realizará en Colombia la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FilBo 2023, en su trigésima quinta versión, catalogada como el evento cultural más importante del país, en el cual se darán cita actores del universo literario y el mercado editorial. En esta ocasión México será el país invitado de honor para participar en un encuentro internacional que tendrá por tema central “Raíces”, una ocasión para reconocer, reflexionar y celebrar las raíces de nuestra cultura: Indígena, española y africana. La sostenibilidad, el medioambiente, el género y la paz, se constituirán en la gran sombrilla de un escenario de conversaciones necesarias para dialogar sobre la causa de los arraigos y desarraigos que viven los migrantes.
En la pasada versión alrededor de 517 mil visitantes disfrutaron de 14 días de Feria, durante cerca de 1.600 eventos de programación literaria, cultural y profesional. 110 eventos en librerías, bibliotecas, colegios y universidades y más de 90 actividades se desarrollaron en el Pabellón Leer para la Vida, con el auspicio del Ministerio de Cultura en el Programa Nacional de Concertación Cultural, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias.
Para este año 2023 tengo el inmenso honor de ser uno de los escritores invitados a la FilBo, gracias al reconocimiento que ITA Editorial realizara sobre mi obra inédita “Ojos Celestes”, cuento ganador de la convocatoria que sobre El Amor realizó esta casa editorial, en septiembre de 2022. Esta apuesta literaria de mi autoría, junto a otros escritos ganadores, será publicada en una antología bajo el título general de “A la Orilla de un Suspiro” y distribuida en 50 países, bajo el sello ITA Editores.
Leer y escribir han sido dos de mis grandes pasiones. Desde muy joven me ha gustado escribir. Parte de dicho entrenamiento lo he realizado en cumplimiento al desarrollo de mi actividad profesional, periodística y comunicacional; sin embargo, fue solo hasta hace ocho años que me animé a hacerlo – de manera directa y a título personal, sin interpuestas personas o entidades – haciéndome directamente responsable de los pensamientos consignados, bajo la intención de materializar por escrito el universo de ideas y mensajes que fluyen por mi mente. Prueba de ello esta columna de opinión, entre otros aportes realizados a medios escritos nacionales y a algunas revistas especializadas.
El cuento “Ojos Celestes” será publicado antes de mi libro “El Poder Infinito”, con prólogo de Margarita Rosa de Francisco, una autobiografía a partir de la que exploro experiencias personales retadoras y cómo a través del autodescubrimiento de facultades y talentos innatos, pude enfrentar airosamente numerosos desafíos personales, en procura de aumentar mi autoestima, a partir del adiestramiento de la Mente errante, a la luz de conceptos analizados desde la Neurociencia y otros impartidos desde algunas tradiciones espirituales antiguas, tema del cual se nutren las conferencias y entrenamientos académicos que en la actualidad realizo durante mi tiempo libre.
Llegó el momento de compartir ante el mundo y por escrito, oportunidad que con gran alegría recibo a título personal y en nombre de las cientos de personas que acarician el sueño de algún día poder publicar sus obras.
¡No hay nada más poderoso que una idea a la que le llegó su hora!
Nos vemos en la FilBo 2023.