La Política Departamental de Cultura avanza a paso firme

0
20

Por Andrés García

Transcurridos los primeros 18 meses, la administración departamental presenta este martes ante la Asamblea su balance de gestión cultural, en cumplimiento al plan de acción del Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”, agenda que – figuras del talante artístico del Maestro James Llanos Gómez o desde lo administrativo como Alberto Peláez Henao, Alcalde de Marsella – reconocen públicamente los logros culturales alcanzados por el Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, a través de la Dirección de Cultura y Artes.

Desde la asesoría personalizada a más de 300 artistas y colectivos, la participación en 4 Ferias del Libro – entre internacionales, regionales y locales – la realización de 2 Convocatorias de Concertación Artística y Cultural, beneficiando a más de 90 proyectos de personas jurídicas, visibilizando la Cultura local, preservando los saberes y las memorias, promoviendo la circulación artística (Chile 2024) hasta el cumplimiento a cabalidad de las 13 ordenanzas de la Dirección de Cultura de Risaralda – Concurso Departamental de Fotografía y Video; el Concurso Departamental de Danzas y Bailes Folclóricos en Mistrató, con más de 240 bailarines y grupos de danza; el Festival del Caballero Gaucho, en su versión 2024 con más de 60 émulos del Maestro Luis Ángel Saldarriaga y coreografías de jóvenes que le dan lustro de actualidad y preservan su legado; el Encuentro Departamental de Bandas en Apía, con 600 jóvenes de las Escuelas de Música del territorio risaraldense; el Festival de Música Colombiana en Belén de Umbría; el Concurso Nacional del Bambuco en Pereira, en honor a la memoria del Maestro Luis Carlos González; el Concurso Nacional de Villancicos en Santa Rosa de Cabal que en 2024 contó con representaciones musicales de 9 departamentos de Colombia, recobrando el lustro de sus primeras versiones; el Concurso Departamental de Teatro en Mistrató, el Concurso de la canción “Mucho Talento, Cero Drogas”, oportunidad para que los jóvenes de las instituciones educativas encuentren en el arte una alternativa para el desarrollo de sus proyectos de vida o el hecho fundamental de haber revivido en la presente administración la ordenanza de la Escuela Popular de Artes de Risaralda, EPA) – son razones de alto calibre que reconfirman el aseguramiento de la Política Departamental de Cultura (Ordenanza 015, 30/05/23).

Por supuesto, con tan solo 12 meses de ejecución del presente Plan de Desarrollo 2024/2027 – luego de la fase de armonización con la que se enrocan los proyectos del Plan de la administración anterior con los de la actual – existen expectativas del sector en algunos frentes y acciones de mejora, como en todo proceso humano, las cuales se siguen implementando, sobre la base del diálogo fraterno y respetuoso: Artista/servidor público y v.v.

El cumplimiento de la Política de Cultura ha sido posible gracias a la confianza depositada en este equipo y, en especial, a la conjunción del inmenso capital biocultural existente, sumado a la voluntad permanente del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en articulación con los 12 diputados (as), quienes avalan el presupuesto.

En aseguramiento:

La vinculación de la Cultura a la Marca “Hecho en Risaralda”, para la circulación artística, nacional e internacional; el Plan Regional de Cultura, con la RAP (iniciativa de Risaralda); la profesionalización en Artes Escénicas, Teatro y Danza; la certificación de saberes; los Planes Dpto de Teatro y Circo, Danza y Cine; la creación de la Convocatoria Dpto de Estímulos; el II Concurso Dpto de Novela; los resultados de la participación actual en la convocatoria internacional IBERESCENA (SEGIB), con la que aspiramos traer nuevos recursos para proyectos artísticos; el Encuentro Regional de Vigías del Patrimonio; la restauración de la fachada del antiguo Ed. de Rentas y el salto estratégico de Dirección a Secretaría de Cultura, ya estructurada, como fase complementaria a la actual respuesta gubernamental, ante a la dinámica de un sector CLAVE para el desarrollo social del país.

*Director de Cultura y Artes de Risaralda.